Category: Consejos

Razones para contratar un arquitecto

Pocas personas se dan cuenta de lo complicado que es construir, hasta que se pierden en un laberinto de opciones de diseño, códigos de construcción, leyes de zonificación, contratistas, etc. No hay dos proyectos de construcción exactamente iguales, por lo que no hay un único camino claro a seguir. Ya sea que esté a punto de expandir su instalación actual, adaptar una estructura existente a un nuevo uso o construir un edificio completamente nuevo, su proyecto representa una inversión importante que afectará la productividad y eficiencia en su vida durante años. Los tomadores de decisiones inteligentes saben que la forma de maximizar dicha inversión comienza con la consulta de un arquitecto. Los arquitectos son los únicos profesionales que tienen la educación, la capacitación, la experiencia y la visión para maximizar su inversión y facilitar todo el proceso de diseño y construcción.

DECIDE HACER TODO BIEN DESDE EL PRINCIPIO

Al hacer una remodelación de tu casa o tu apartamento; diseñar o construir una residencia, oficina o edificio; adecuar espacios de trabajo o comerciales; contratar un profesional en arquitectura y debes tener en cuenta:

“Suponer es barato, pero suponer erróneamente puede ser caro”

QUE OBTENDRAS AL CONTRATAR UN ARQUITECTO

“Debes confiar más en el trabajo que en la suerte”

DE ACUERDO A SU CONOCIMIENTO PROFESIONAL, ¿QUE PUEDE HACER EL ARQUITECTO?

Facilitar los trámites previos al desarrollo de su proyecto, los cuales generalmente el cliente no conoce, esto le permite evitar pagos de multas al no cumplir con las normas establecidas.

Vincular las ideas del cliente a la ejecución del proyecto y coordinar las labores de expertos en disciplinas e ingenierías complementarias necesarias para su desarrollo.

Mostrar al cliente como se verá el aspecto interior y exterior de su proyecto, mediante imágenes 3d o renders, lo cual permite hacer los ajustes necesarios.

Optimizar al máximo el área disponible teniendo en cuenta la adecuada distribución sin generar problemas estructurales en el proyecto.

Analizar adecuadamente las posibilidades en cuanto a ventilación, entradas de luz, vistas, biodiversidad para evitar afectaciones a otros elementos del entorno.

Uso adecuado del presupuesto, generando también espacios armoniosos confortables y estéticos (luz, colores, texturas, soluciones bioclimáticas, ahorro energético), optimizando los recursos.

Soluciones a imprevistos técnicos y dudas relacionados al proyecto.

Variedad de posibilidades y asesoramiento en elección de materiales y acabados.

El arquitecto puede llevar a cabo la dirección y/o construcción de la obra, garantizando el desarrollo del proyecto acorde a: diseño, calidad, seguridad, presupuesto y tiempos pactados para su ejecución.

“Un proyecto bien diseñado, es confortable y sostenible”

HABILIDADES DE UN ARQUITECTO PARA SU CONTRATACION

Para hacer posible un excelente resultado final en tu proyecto, es de suma importancia la colaboración con el arquitecto y un buen grado de respeto y confianza mutuas, ayudando a que tus sueños se materialicen.

Acreditar tarjeta profesional activa y certificaciones necesarias de su equipo de trabajo.

El arquitecto debe saber escuchar y preguntar mucho, separando lo esencial y elaborando un registro escrito de las respuestas de su cliente, con lo cual evitará preocupaciones durante el desarrollo del proyecto.

Presentar información sobre el cumplimiento de las normas del sector donde se va a realizar el trabajo y analizar conjuntamente la propuesta económica del proyecto.

Redactar un contrato para el desarrollo del proyecto, que incluya:

  1. Costos,
  2. Formas de pago de acuerdo al avance,
  3. Etapas y plazos del proyecto.
  4. Garantías.

“Sí tenemos menos de lo que imaginamos, es porque no proyectamos lo suficiente”